¿Has entrado alguna vez en tu mapa de fotos de Instagram? Si viajas mucho es divertido ver la de lugares en los que has hecho tus mejores fotos o cotillear los lugares en los que otros usuarios han hecho las suyas. Y es que cada vez que haces una foto conectado por Wi-Fi o 3G, tu móvil registra las coordenadas de tu ubicación y le sirven a Instagram para añadir una geoetiqueta a tu foto, que después podrás incluir en tu mapa.
Si eliges una ubicación se añadirá al mapa, si no, no. Pero debes tener cuidado de las fotos que añades, ya que la ubicación exacta estará visible para cualquiera que pueda ver tus publicaciones. Si además tienes un negocio físico, es una excelente herramienta de análisis, pero esto te lo cuento luego. Ahora a lo que vamos, al mapa de de fotos. ¿Sabías que todas tus fotos están geolocalizadas?
Haz la prueba. Entra en tu perfil y debajo de tu bio haz clic en la pestaña <Ubicaciones>. Aparecerá tu mapa de fotos. Puedes acercarte o alejarte para ver la ubicación de cada foto con detalle.
La primera vez que accedes a tu mapa de fotos te pedirá que revises las fotos geoetiquetadas y tú decides las que quieres incluir en tu mapa. Si has publicado fotos cerca de tu casa o de otra ubicación que prefieres no compartir, eliminar su geolocalización es muy fácil. Sólo tienes que hacer clic en <Editar> arriba a la derecha y verás que los números de las fotos pasan de azul a verde.
Las fotos que aparecen en tu mapa tendrán un en la esquina inferior derecha. Cuando las selecciones para eliminar pasarán a color gris. Si geoetiquetaste la foto, se eliminará la geoetiqueta. Si no lo hiciste, solo eliminarás los datos de ubicación y desaparecerá de tu mapa para siempre… Pero solo desaparece el lugar de la foto y la foto no aparecerá en la página de dicho lugar, pero no te preocupes, la foto seguirá estando en tu perfil, aunque ya no podrás volver a incluirla en tu mapa de fotos.
Y recuerda que las fotos etiquetadas con una ubicación también aparecen en la página de dicha ubicación. Por ejemplo, si tienes una foto tomada en Tumbuctú, puedes hacer clic en la geoetiqueta de Tumbuctú y podrás ver todas las fotos tomadas en esa ubicación.
Si tienes un negocio
De esta misma manera, si tienes un negocio, por ejemplo una tienda de ropa, y clicas en la ubicación de la tienda, podrás ver todas las fotos tomadas en tu local, lo te puede ser muy útil para:
- Conocer mejor a tus clientes y saber qué es lo que comparten en las redes, qué les gusta, o les disgusta de tu producto o servicio.
- Aprovechar ese contenido para compartirlo haciendo repost de clientes satisfechos, por ejemplo.
- Inspirarte para tus promociones o integrar esos contenidos en tus campañas de marketing o en tu web
- Proponer posibles colaboraciones con evangelists de tu marca
Espero que te haya gustado este post. Si quieres sugerir algún tema para mis próximos posts, puedes dejarlo en los comentarios. Y si quieres cotillear mi mapa de fotos en Instagram… te invito a visitar mi cuenta! (Foto portada by @naluadulce)